top of page

Síndrome de Down

visión en síndrome de down

Síndrome de Down | la visión

 Dioptrías

La hipermetropía, la miopía y el astigmatismo son más comunes en niños con Síndrome de Down (SD), y por tanto mayor la incidencia del uso de gafas. Normalmente niños sin SD tienen "falta de vista" cuando son pequeñitos, pero durante el crecimiento se corrige. En cambio en niños con SD esta normalización no ocurre y se convierten en niños con más hipermetropía o más miopía.

La hipermetropía normal que encontramos en niños sin SD puede solventarse con la acomodación que ejercen, eso explica por qué no todos los niños con hipermetropía necesitan gafas. En cambio los niños con SD, debido a que tienen dificultad para acomodar, serán mucho más dependientes de sus gafas.

Estrabismo

Niños con SD tienen mucho más riesgo de desarrollar estrabismo. Estos niños tendrán por tanto mala coordinación entre los dos ojos y por tanto dificultad de percibir en profundidad. Las tareas que precisen de esta habilidad, seguramente, les costará muchísimo más que a los niños sin SD.

Acomodación

El mundo de los niños se establece principalmente en cerca, leer, escribir, dibujar, las tablets.... y es en la visión de cerca donde más diferencias se encuentran entre niños con SD y niños sin SD.

La acomodación es el la habilidad de enfocar y poder ver bien de cerca. En niños con SD más del 70% tiene problemas de acomodación y por tanto tendrán problemas en todas las actividades que conlleven visión de cerca. Esto significa que será necesario proveer de compensación óptica de cerca y/o rehabilitación visual con el objetivo de incrementar sus habilidades visuales.

Agudeza visual

En el nacimiento, la visión es muy pobre en todos los niños, y rápidamente incrementa durante los tres primeros años. La agudeza visual en niños con SD también mejora durante el crecimiento pero se da un fenómeno de retraso en su desarrollo hasta quedar normalmente varias lineas de agudeza visual por detrás. Esta limitación es importante tenerla en cuenta en todas las actividades de la vida diaria del niño con SD con el objetivo de adaptar o integrar dichas actividades respecto a su capacidad visual

¿Cómo ayudamos en IRVO?

En IRVO somos conscientes de la limitada atención que normalmente tienen los niños con Síndrome de Down, muchas veces debido a lo desafiante que puede resultar evaluar a un paciente con esta condición. Llevamos muchos años atendiendo y ayudando a pacientes con Síndrome de Down, entedemos los problemas visuales que pueden tener y conocemos cómo poder intervenir. Eso sí, tratamos siempre a cada paciente de forma individualizada y buscamos la solución más efectiva para cada caso. 

Pide tu cita, es fácil

bottom of page